Vamos a preparar la Tarta Sacher que hacemos en casa, un pastel de chocolate típico de Austria.
La inventó Franz Sacher que entonces era muy joven, que con el tiempo su hijo fundó el Hotel Sacher y empezó a vender este tipo de tarta tan famosa con su sello distintivo en chocolate. Nosotras como no tenemos ese sello nos hemos tenido que conformar con añadir unas bolitas de chocolate pero no por ello nos va a gustar menos esta espectacular tarta.
Ingredientes para el bizcocho:
- 150 g de chocolate negro
- 125 g de mantequilla
- 4 huevos
- 125 g de azúcar
- 50 g de harina
- 60 g de maicena
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 50 g de almendras molidas
- 200 g de mermelada de albaricoque
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- Sal
Ingredientes para la cobertura:
- 125 g de chocolate negro
- 25 g de mantequilla
- 1 cucharada de nata líquida
Preparación del bizcocho:
Sacar la mantequilla de la nevera unos 20 minutos antes para que la tengamos a temperatura ambiente antes de empezar.
Derretir el chocolate en un bol al baño maría junto con la mantequilla. Remover bien y reservar.
Precalentar el horno arriba y abajo a 170ºC sin aire
Forrar un molde redondo desmontable de aprox 22 cm de diámetro con papel de horno (sulfurizado).
En boles, separar las yemas de las claras, y batir estas últimas a punto de nieve con una pizca de sal. En el otro bol batir las yemas con el azúcar hasta que queden espumosas. Añadir el chocolate fundido con la mantequilla.
En otro bol añadir la harina, la levadura, la maicena, las almendras molidas y la vainilla.
Agregar poco a poco esta mezcla a la mezcla de yemas y remover para que quede bien integrado.
Seguidamente añadir la mezcla de claras poco a poco o a cucharadas y realizar movimientos envolventes para que no se bajen.
Rellenar el molde que hemos preparado y lo horneamos unos 25 minutos. Una vez pasado este tiempo pinchar con un palito para ver si sale limpio, si es así retirar del horno, dejarlo 5 minutos que repose, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.
En un cacito calentar la mermelada de albaricoque y pasarla por un tamiz o colador.
Cuando el bizcocho esté totalmente frío cortarlo en dos capas, si disponéis de una lira de repostería os quedará perfecto sino hacerlo con cuidado para que quede lo más igualado posible, y rellenar con la mermelada de albaricoque.
Preparación de la cobertura:
Derretir el chocolate al baño maría junto con la mantequilla y la nata, mezclar bien y cubrir el bizcocho y el alrededor de la tarta.
Dejar reposar la tarta para que se seque la cobertura y ya podemos degustar. Podemos maridar con un buen café espresso, un licor digestivo o para los más golosos con nata montada preferentemente sin azúcar.